![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwbOjiigDduuk4zocjMNYho8aSJqoldwtMq9Jai5FE8gTpJcbAXxUJhQ5CNOQ85a0VdbwqVqIU5NMNsUt0q7oS4ABrRco53VqnBHPMCCbX7YWCCw2KGFrhJIehletKk2aVPCH8eGfTxtB3/s1600/ConstelacionesFamiliares1.jpg)
Según Bert Hellinger, padre de la teoría de las
constelaciones, hay “leyes” que, si no se cumplen, generan consecuencias fatales
entre los integrantes de una familia. Su Teoría de las Constelaciones
Familiares, dirigida a la solución, es una de las terapias alternativas más
populares para sanar las relaciones en el núcleo de la familia.
La 1ª ley, incosnciente, en el ámbito de las constelaciones familiares, es la ley de pertenencia. Nacemos con la necesidad vital de pertenecer al clan familiar. Por esta ley, muchas veces se prefiere, inconscientemente, sufrir que resolver. Por ejemplo, si estás sufriendo por un problema y para resolverlo pones en riesgo tu pertenencia al sitio familiar, esta ley puede impulsarte a no resolverlo y preferir, inconscientemente, el sufrimiento a resolver el problema. Esta ley de pertenencia rige muchas decisiones de los adultos y hasta que no se enfrente uno a ella (hasta que no se es consciente de ella) no se es libre de tomar ciertas decisiones.
La 1ª ley, incosnciente, en el ámbito de las constelaciones familiares, es la ley de pertenencia. Nacemos con la necesidad vital de pertenecer al clan familiar. Por esta ley, muchas veces se prefiere, inconscientemente, sufrir que resolver. Por ejemplo, si estás sufriendo por un problema y para resolverlo pones en riesgo tu pertenencia al sitio familiar, esta ley puede impulsarte a no resolverlo y preferir, inconscientemente, el sufrimiento a resolver el problema. Esta ley de pertenencia rige muchas decisiones de los adultos y hasta que no se enfrente uno a ella (hasta que no se es consciente de ella) no se es libre de tomar ciertas decisiones.
Existe una transmisión de conflictos, preocupaciones
familiares y comportamientos a través de las generaciones, que determinarán los
problemas psicológicos actuales.
Los miembros de una familia (sistema familiar) están
influidos por un tipo de conciencia común a la familia; sin embargo esta ya no
es consciente.
El origen de este tipo de conciencia se remonta al origen de la raza humana,
cuando primaba el bienestar del grupo (familia) al individual.
Existía un orden que proporcionaba a cada uno un papel
determinado. El que nacía primero tenía un mayor rango. No había conflicto,
todos conocían su posición dentro del grupo.
En los últimos siglos se ha olvidado, de
manera exponencial, lo que nos ha guiado y permitido sobrevivir durante
milenios; la conciencia colectiva.
Sin embargo, a nivel inconsciente, esta sigue guiando las decisiones de las
personas provocando fracasos y enfermedades.
Existe una serie de principios (1) que debe cumplirse para que no haya un “desorden” familiar que
genere graves problemas a nivel personal.
La causa de un problema personal puede tener su origen
en un miembro de la familia ya fallecido. Llegando incluso a heredar los
sentimientos, actitudes y/o patrones de vida de dicho ancestro, únicamente para
reivindicar el rol que no se le dio en el sistema familiar.
Los hijos suelen mostrar “los síntomas” más claramente que
los padres. En estos casos, que suelen ser mayoritarios, sanando a los padres
se sana (automáticamente) también a los hijos. Por ello la mayoría de las veces
se trabaja únicamente con adultos.
Solucionar este tipo de problemas pasa por encontrar su causa y ordenar el sistema familiar a nivel personal.
A veces, enfermedades que involucran varios órganos como
puede ser la diabetes, hipertensión, SIDA, etc.., tienen su origen en problemas
que sufrieron antepasados y que en la actualidad uno quiere “pagar”,
inconscientemente, por ellos.
Un posible método de trabajo, a nivel individual, consiste en
que el consultante, utilizando la imaginación y “figuras” configure su
constelación familiar; con esto se sacarán conclusiones acerca del sistema, de su
estado actual, buscando la causa y planteando soluciones al problema que se
plantea. Se pueden usar figuras y objetos como instrumentos de
evaluación, como apoyo para
evocar eventos sin resolver, como disparador
del proceso de cambio (sólo con observar la imagen puede haber un cambio interno profundo).
La finalidad de esta terapia es delimitar conflictos de
origen familiar, social y laboral que afectan la vida cotidiana, en el supuesto
que para restituir el orden original permite la circulación normal de su vida.
Se ha propuesto que este tipo de terapia no sólo sana al individuo sino que
mejora al grupo o familia a la que pertenece. También se ha sugerido que no
sólo tiene efecto en el pasado y presente sino que también las futuras
generaciones podrían recibir un beneficio, al evitar que cometan los mismos
errores que sus antepasados
Los conflictos que el árbol no ha podido resolver, se pasan
de generación en generación para poderlos superar, resolver, limpiar, sanar…
La enfermedad es una energía que en un momento se quedó
bloqueada y que como el agua que está contenida por una presa, va haciendo
presión justamente para que resolvamos el conflicto (ya sea nuestro, de nuestra
madre o de nuestro clan familiar). El síntoma sería como abrir un poquito la
presa, y nos ayuda a tomar conciencia de lo qué hay detrás y empezar a regular
esa energía.
"Un arbol encuentra su verdadero significado
cuando es parte de un bosque"
. Alejandro Jodorowsky
Mi adrenalina tiene diabetes y es un Cruel, se quedó ciega y le amputaron las piernas y es cruel ver siempre está mal de salud. Me pregunto si esto es algo q porta como herencia familiar más allá de la biología.
ResponderEliminarLas preguntas mejor en la sección del Tarot. Pero te diré algo. Todo lo que nos pasa tiene una causa, aunque quizás no la encontremos en esta vida.
EliminarMi nombre es Lorena, tengo 41 años y soy de la Coruña. El día 7 le escribí y ya me contestó a las preguntas. También le dije que quería constelar, me envió un enlace sobre las constelaciones familiares y que escribiera a continuación.
ResponderEliminarCómo no se qué información necesita se lo escribo por e-mail y luego si quiere le copio la respuesta y lo pongo en la página.
Necesito constelar mi relación familiar sobre todo con mis hermanos.
No quiero llevarme bien con ellos,porque evidentemente hay un pasado y eso no se puede borrar, pero si estar bien, pasar página,sanar relaciones y poder zanjar las herencias y vivir muy tranquila pero sobretodo tener buena salud.
Te envío algunos datos.
Mis padres ya han muerto.
Mi madre de cáncer de páncreas ( 17- mayo de 1949/ 6-10-2013).
Su nombre Consuelo Elvira Corral Estraviz.
Mi padre cáncer de páncreas (10 - mayo de 1950/ 2-1-2018). Su nombre José Ángel Graña Crecente.
Yo soy la mayor, Lorena María Graña Corral ( 03-11-1977).
Me sigue mi hermano, Ángel José Graña Corral ( 21-10-1980).
Mi hermana Anabelen Graña Corral (15-08-1988).
Hola Lorena. Para constelar necesitarás figuras (muñecos, tipo playmovil o algo similar). Lo que debes hacer es colocar sobre una superficie delimitada a todos los miembros de tu familia. Vete introduciendolos uno a uno y hablándo... diciendo el porqué le pones en el sitio que le pones. A medida que vayas introduciendo personajes si sientes que un personaje le quiere decir algo a otro actúa como si tu fueras ese personaje y habla a quien crees que ese personaje quiere hablar (idem si el otro quiere responder). Procura anotarlo todo, tanto las cosas que un miembro de la familia dice al otro asi como los posibles movimientos que haga dentro del espacio asignado.... No tengas prisa, tomate tu tiempo. Una vez esten todos los miembros de la familia en el "terreno de juego", observalos y analiza tus sentimientos, si no estás a gusto con lo que ves, prueba a introducir entre dos personajes un personaje nuevo... (Anota lo que hacer y el porqué lo haces) hasta que estes conforme con lo que ves. Recoloca a los Personajes las veces que sea necesaria hasta que mirándo la imagen te sientas a gusto... Anota todos los cambios, conversaciones y lo que sienteas al hacerlo, asi como lo que sientas al acercar dos personajes o al alejarlos. Si necestias algún objeto tambien puedes introducirlo anotando el porqué lo haces y donde lo situas.
EliminarComo ves es un trabajo muy personal, no tengas prisa, analiza y anota. Es una especie de estudio-analisis lo que tienes que hacer. Cuando lo hayas hecho, sin prisa y utilizando las horas que creas necesario, me mandas el estudio y lo analizamos entre los dos.
Manten las figuras en el terreno de juego" hasta que hayamos completado la constelación.
Cuanto más explícita sea tu descripción y tu analisis mejor.
Te mando mucha energía para tu análisis.