Miss Margaret Cameron, en su obra the seven purpose, refiere cómo descubrió de súbito que poseía la facultad de la escritura automática. Por aquel entonces no era espiritista. Su mano, obedeciendo a un control, se puso a escribir una multitud de cosas completamente ajenas a sus conocimientos y caracter. Habiendosele ocurrido que acaso fuera su subconsciente el que por algún motivo producía la escritura -obtenida en parte con ayuda de una plancha-, la escritura se invirtió y corrió de derecha a izquierda, como si el escribiente estuviera sentado enfrente de ella. Semejante escrito no podía ser obra de Miss Cameron. Esta preguntó quién se servía de su mano, y al escritura contestó que se trataba de una tal Fred Gaylord, que deseaba transmitir un mensaje a su madre. Miss Cameron no conocía a este joven, pero si a su familia, a la que tranasmitió el mensaje. Entonces la madre fue a verla, examinó la escritura, comunicó con su hijo y, finalmente, de regreso a su casa, hizo desaparecer todas las señales de duelo, comprendiendo que su hijo no estaba más muerto, en el viejo sentido de la palabra, que si viviera en el extranjero.
Fuente:
La Nueva Revelación, el mensaje vital.
Arthur Conan Doyle.
----------------------------
Leonardo da Vinci tenía varias particularidades, detalles que configuran
por sí solos la excepcional genialidad de este artista. Pero hay uno
que suele llamar la atención a la hora de ver las exposiciones que hacen
sobre sus documentos privados: su escritura, siempre de derecha
izquierda.
A este tipo de redacción se le llama escritura especular o en espejo,
Escribir en espejo podía ser un modo para proteger sus ideas y sus proyectos de miradas curiosas. Es una teoría que varios estudiosos han mantenido durante mucho tiempo… pero la verdad, es que hasta un niño sabe que colocando un espejo sobre sus textos puede leerse con total facilidad.
Aunque lo curioso es que Leonardo solo utilizaba este encriptado para determinados documentos, solo aquellos que contenían ideas o proyectos
Hoy por hoy desconocemos aún por qué Leonardo da Vinci escribía en espejo, pero tal vez, el hacernos preguntas, el investigar y buscar respuestas, también favorezca nuestras capacidades personales, tal y como este genio buscaba para sí mismo.
A este tipo de redacción se le llama escritura especular o en espejo,
Escribir en espejo podía ser un modo para proteger sus ideas y sus proyectos de miradas curiosas. Es una teoría que varios estudiosos han mantenido durante mucho tiempo… pero la verdad, es que hasta un niño sabe que colocando un espejo sobre sus textos puede leerse con total facilidad.
Aunque lo curioso es que Leonardo solo utilizaba este encriptado para determinados documentos, solo aquellos que contenían ideas o proyectos
Hoy por hoy desconocemos aún por qué Leonardo da Vinci escribía en espejo, pero tal vez, el hacernos preguntas, el investigar y buscar respuestas, también favorezca nuestras capacidades personales, tal y como este genio buscaba para sí mismo.
Fuente: